Bienvenidos


«No existe sabio que lo sepa todo, ni ignorante que no sepa nada».


18 de febrero de 2010

OPERACIONES DEL PENSAMIENTO

En el proceso de construcción de conocimiento es sumamente indispensable tener presente aquellos elementos que nos servirán de base para conseguir nuestro objetivo. Éstas operaciones mentales a las que me estoy refiriendo son: concepto, juicio (o proposición) y el razonamiento.


En cuanto a su expresión que puede ser oral o escrita el concepto se manifiesta como una definición, el juicio lo hace como un enunciado y el razonamiento como un silogismo, de tal suerte que esto integra lo que conocemos como 'Lógica'.


Llamamos concepto a una idea que se puede tener sobre algún objeto de estudio determinado y para su creación, podemos emplear el método aristotélico que, básicamente, consiste en identificar una palabra por su género próximo y posteriormente por su diferencia específica, no obstante, es conveniente tomar en cuenta evitar la tautología, (i.e., la repetición redundante de los términos) la comprensión y su extensión. A partir del concepto, podemos crear enunciados de diversos tipos (e.g. exclamativos, interrogativos, afirmativos, et sit cetera).


El juicio se materializa en enunciados que son falsifiables (i.e., son susceptibles de verificación y comprobación) y que en ese sentido al ser verdaderos o falsos se pueden crear los silogismos a partir de una premisa mayor, una premisa menor y una conclusión. A continuación me permito explicar estas operaciones del pensamiento con el siguiente ejemplo:


Supongamos que queremos saber el significado de la palabra 'Derecho'. En ese sentido determino el género más próximo que en este caso sería 'ciencia social', posteriormente determino la diferencia específica que sería: 'comprende un sistema de normas [jurídicas], principios, tratados, jurisprudencia, costumbres, et sit cetera. El enunciado que puedo hacer con este concepto, inter alia, es el siguiente: 'El Derecho se compone de normas jurídicas'. Finalmente puedo construir mi silogismo de la siguiente manera:


Premisa mayor: "El Derecho se compone de normas jurídicas."
Premisa menor: "Las normas jurídicas regulan la conducta humana."
CONCLUSIÓN: "El Derecho regula la conducta humana"

No hay comentarios:

Publicar un comentario