Bienvenidos


«No existe sabio que lo sepa todo, ni ignorante que no sepa nada».


1 de noviembre de 2010

APRENDER PARA MEJORAR A CADA MOMENTO

Hace un tiempo les escribía que a lo que venimos a este mundo es a aprender y me refiero a las generaciones por separado que vienen tras otra que se va. ¿Se han dado cuenta de cuántas de las personas que conocen están literalmente hoy donde estaban hace cinco o diez años? Todavía tienen los mismos sueños, los mismos problemas (bueno, algunos), las mismas excusas, las mismas oportunidades. Parecieran estar inmóviles en la vida. Muchas personas literalmente desenchufan su reloj en cierto punto en el tiempo y permanecen fijas en ese momento el resto de sus vidas, pero la voluntad de la vida para los otros es que evolucionemos, que continuemos aprendiendo y que mejoremos.

Lo más grande de nuestra vida es que tenemos la capacidad de mejorar a cada instante. Por ahí han de haber escuchado un dicho que dice así “lo que cuenta es lo que uno aprende después de saber algo”; hay que admitir que siempre hay que ser fanáticos en cuanto a esto. De alguien tal vez podamos aprender lo que no debemos hacer mientras que de otros debemos de aprender lo que hay que hacer.

Aprendamos de los errores de otros. Creo que no podemos vivir lo suficiente para cometer todos los errores por sí mismos. Se puede aprender más de un hombre sabio cuando se equivoca que de un hombre necio cuando está en lo correcto. Todo mundo quiere ser; nadie quiere crecer. No vamos a cambiar nuestras acciones hasta que no cambiemos nuestra forma de pensar.

Una clave para continuar creciendo, que he aprendido a lo largo de mi vida, es nunca dejar de formular preguntas. La persona que tiene miedo de formularse preguntas tiene miedo de aprender. Voy a decir una estupidez y se me van a venir encima alguno que otro psicólogo, pero en verdad sólo las mentes que tienen hambre pueden crecer, me cae; todos deberíamos saber de lo que estamos huyendo y hacia lo que vamos y por qué vamos ahí. Deberíamos a aprender como si fueramos a vivir para siempre y vivir como si nos fueramos a morir mañana. Cualquier persona que deja de aprender es vieja, ya sea que esto le suceda a uno a los quince años o a los ochenta años. Cualquiera que siga aprendiendo no sólo permanece joven, sino que como consecuencia se vuelve más valioso sin tomar en cuenta su capacidad física. Por eso hay que aprender en la experiencia de otros, los errores que nosotros deberíamos de evitar. La experiencia, creo yo, es una posesión presente que evita que repitamos el pasado en el futuro.

La vida nos enseña dándonos nuevos problemas antes de que hayamos resuelto los anteriores. ¿Creen ustedes que estudiar es costoso o difícil? Si creen que los estudios son caros o difíciles prueben la ignorancia. Tengan una exquisita mañana y disfruten de este rico puente, que es de los últimos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario